ENSAYO MARIA OVIEDO 803

sombra






El libro trata sobre la vida de un pueblo que es muy infeliz, pues esta sometidos a malos tratos, a ignorancia, al no tener libertad y sobretodo al no tener derecho de expresarse… hasta que la valentía de una niña cambian las cosas de manera sorprendente...





Comparando esto con la realidad se podría decir que prácticamente es una verdad;

Se vive en un mundo donde las cosas materiales sobresalen sobre las cosas espirituales y sentimentales, gobernando así la vida de los seres humanos, y no solo las cosas materiales también las mentes de otras personas, o simplemente se vive bajo presión.

Por ejemplo la guerrilla tiene sometida a mas de la curta parte de la población colombiana o por ejemplo las guerras de estratos donde solo tratan mejor al que esta mas estable económicamente.



Una mujer famosa dice “para que halla paz debe haber igualdad y tolerancia” pero ¿Qué tan cierto es? O ¿Qué tan cerca esta? Si se leyera bien esa frase se podría llegar a decir que no es tan cierta y esta muy lejos… para que halla una tolerancia debe haber una desigualdad o si no cual es la gracia de la tolerancia no tendría ningún sentido, si todo fuera igual solo llenaría de satisfacción a algunas personas, todo seria fácil y aburrido, como dicen “todo lo compran hacho”, y la gracia de la vida es lucharla, es gozarla, es vivirla al máximo, ahora no es justo que personas que se interesan por estudiar y sacan su conocimiento adelante, tengan los mismos beneficios a las personas que no esperan hacer nada con sus vidas… esto no quiere decir que el hecho de no tener plata se tenga que tratar mal a la persona, al contrario haciéndola sentir bien y motivándola se generaría un espacio en comunidad y se podría estar llagando a una tolerancia aunque fuera difícil; como dice el dicho “es difícil mas no imposible”





En conclusión la vida esta llena de obstáculos que si se sabe pasar, aprender y olvidar se podría estar llegando a una paz, dependiendo de el corazón de los demás aunque este muy lejos de alcanzar.





María Paula Oviedo Rubiano

Read Users' Comments (0)